loredi: (les chansons couple)
 Aprovechando que recientemente [livejournal.com profile] nande_chan  [livejournal.com profile] caribelleih  y [livejournal.com profile] a_lunatica  decidieron abrir un fabuloso kink meme en español que promete estar más activo y más moderado que otros que han muerto a través del tiempo, me gustaría hacer una reflexión sobre la utilidad de los kink memes. A ver si las logro animar a participar.

 

Todos los fandoms. Todos las parejas. Todos los géneros. Slash. Hetero. Lo que sea.

 
¿Qué es un kink meme? )
¿Para qué le sirve a una escritora con experiencia? )
¿Para qué le sirve a una escritora sin mucha experiencia? )


¿Para qué les sirve a los lectores? )



¿Para qué le sirve a la parte del fandom que NO escribe? )

ETIQUETA DE LOS KINK MEMES:

(para primerizos)

1. Se puede pedir lo que sea. Lo que sea. Sí, esa fantasía tuya que crees que nadie comparte, también.

2. Como cada quién tiene gustos distintos, no se vale atacar los gustos de otros, esos comentarios los borrarán las moderadoras. 

3. Se puede apoyar una petición. Si crees que es la mejor idea del planeta, no te quedes callado. Aunque no la escribas, ver tu entusiasmo puede animar a alguien a responder.

3. Se debe responder a las peticiones. Un kink meme no sobrevive mucho tiempo si sólo se pide y no se da. ¡Anímate a escribir!  Por mínima que sea tu colaboración, puede alegrarle el día a alguien :)

4. Comenta en los fics, aunque sea para decir que te gustó. (Usa "reply to this" / responder a esto)


Aprovecho para pasarles el tip: si quieren ver qué retos hay, por fandom, pareja, kink, respondidos o sin responder, échenle un ojito a la cuenta de delicious del kink meme esp que [livejournal.com profile] mikamaboroshi  y [livejournal.com profile] caribelleih  están armando :) (todavía no está completa pero será útil tenerla en favoritos n.n)
Es todo, hasta la próxima. Envidien mi icono de Les chansons d'amour
loredi: (think)
Algunos consejos para quienes albergan sus fics en livejournal o para aquellos a los que les toca leer aquí. Porque nadie me lo pidió y como siempre hago cosas al dope.



Consejos técnicos )

Consejos de diseño )

Consejos de organización e información )

Consejos de seguridad: twitter y facebook )

Consejos para la vista de los lectores )

Consejos para comentar mejor )



¿Dudas? ¿Sugerencias? ¿Correcciones? Aquí. Respondo preguntas, cambio cosas y agrego según vayan surgiendo.

¿Podrían linkear esto para la gente que pueda necesitar ayuda en alguno de los puntos anteriores? Ese sería el mejor agradecimiento al trabajo que hice porque nadie me lo pidió, como siempre.

Free Web Counter

Free Web Counter
loredi: (king)
 Recuerden que estos no son sino consejillos para principiantes que nadie me pidió y que bien me podría quedar para mí. Son cosas que me funcionan a mí o que otros recomiendan, pero no son la Verdad Absoluta. Sólo escribiendo uno aprende cómo le es más fácil escribir.

Cuarto consejo

Escucha a la gente a tu alrededor.


Una de las "fallas" más comunes en los fanfics es que los personajes no tienen vida, todos suenan igual: como si fueran el autor o la autora hablando con el mismo tono por párrafos y párrafos. ¿Una posible solución? Aprende a escuchar. Escribir no es sólo cosa de producir, sino también de recibir del mundo exterior. Una vez que escuches a tu alrededor, notarás que cada persona tiene su tono particular, su manera de hablar, sus muletillas, sus caprichos. Intenta hacer lo mismo con tus personajes. Escúchalos y transmítelos con sus particularidades. 



PD: Perdón por no responder comentarios de momento. No voy a estar en casa. 
loredi: (Default)
 Bueno, ahora que tengo el tiempo voy a seguir con este proyecto. Para los que no recuerdan, son pequeños consejos para escribir mejor ficción. Puedes encontrar todos aquí

Tercer consejo

 Escribe para otros.



Ajá, sé que la gente suele aconsejarte emocionalmente: "¡escribe para ti y sólo lo que tú quieras!" pero, ¿sabes algo?, si vas a publicar tu escrito y esperas tener interacción con otras personas a través de él, no lo hagas. Ten un público meta en mente y cuéntale tu historia a ese público, no te la cuentes sola. ¿En qué te va a ayudar esto? Hay cosas que suenan muy bien en abstracto en nuestra cabeza, pero hay que saber contárselas a alguien. Imagina que estás platicando con otra persona y vas a tener una historia mucho más clara en la página. Un beneficio extra es que la gente lo notará. Tal vez inconscientemente, pero los lectores distinguen entre una historia egoísta y una compartida. Y, sorpresa, sorpresa, el mundo del fanfiction en español es una comunidad de mutua colaboración.
loredi: (truth)
 Segundo consejo

Aprende a mentir.


En una conferencia sobre El Quijote, Felipe Garrido dijo que contar una historia es el arte de saber decir muchas mentiras y que encima te crean. Piensa, por ejemplo, cómo le ocultarías a tus padres/a tu pareja/a tus amigos que la cagaste monumentalmente. ¿Qué detalles les contarías (detalles sabrosos para que las circunstancias parezcan reales)? ¿Qué detalles delatarían que estás diciendo una mentira (exageraciones, cosas que no van con tu personalidad. circunstancias ridículas)?

Si a la gente no le sirve de nada esto, yo me estoy divirtiendo mucho de todas formas XD
 
loredi: (study hard)
Siempre he querido hacer esto y ahora lo voy a hacer tomando como pretexto una queja de [profile] perlita_negra sobre una persona pidiendo ayuda para escribir de una forma no muy... apropiada para sus propósitos. 

Primero, me presento: Pido tu confianza. Me llamo Lorena, estoy en mis últimos meses de la carrera de Lengua y Literatura Modernas Inglesas y me estoy especializando en traducción. Puede que por ello crean que yo de lo que sé es del inglés, pero si piensan eso debo decirles que se equivocan. Para estar en esa carrera y  más en esa especialidad, tengo que tener un amplio control del inglés y del español. No soy una autoridad irrebatible en ningún idioma, pero si digo algo es porque sé de lo que estoy hablando. Con estos consejos no quiero presumir que sé, sino que tú sepas conmigo. Si estás aquí y estás leyendo esto, puede que hasta te sirva. 

Lo que haré no será como lo que hace la misma Perlita, quien desarrolla a detalle ciertos temas (el uso de la raya, el uso del "flashback", etc.). Mis consejos intentarán ser cortos y concisos, como aquello del "Consejo del día" que ofrecen algunos programas. Si te sirve, tómalo. Si te queda el saco, póntelo si quieres superarte. Si tú eres Perlita alguien que ya sabe escribir en español, tómate mi entrada con humor o pásala de largo, ¿vale? :)

Consejo número uno

Escribe las palabras completas.


Hay una teoría lingüística que dice que el lenguaje determina el pensamiento. Si no sabes lo que es un guanaco, puede que este simpático ser no exista en absoluto en tu universo. Si escribes "xq", "q?" y "bn" puede que en tu universo mental jamás tengan cabida las palabras completas y, ya no se diga, los pensamientos complejos.