loredi: (canon error)
Descripción, historia, explicaciones y utilidad de los sitios webs en donde habitaron, habitan o habitarán los fandoms en español y/o en inglés. Esta pequeña guía puede servir para todos pero está orientada hacia el slash, porque es lo que conozco.

Esto surgió de las mil veces que alguien me preguntó hoy qué era Dreamwidth, que parece que se puso de moda en español. Sé que much@s de ustedes son nuevos y no tienen idea de por qué el fandom en inglés le tiene tanta maña a livejournal y por eso se ha mudado a muchos otros lugares... así que este post incluye un poco de historia y explicación. También incluye algo de historia del fandom en español.


Fandom: del inglés fan, aficionado, y -dom, territorio, jurisdicción. Así como el kingdom son los dominios del rey, el fandom son los dominios del fan. No confundir EL fandom, que es lo anterior, con UN fandom, que sería algo más específico. Existe EL fandom y, por ejemplo, el fandom de Harry Potter, que aunque es grandísimo no es todo EL fandom :P. Generalmente se habla del fandom en inglés o en español o en portugués porque aunque hay puntos de intersección y todos son territorios de los fans, son muy diferentes. Como el reino Unido y el reino de España o_O



ff.net )
Cuando ff.net hace cacería de brujas las slashers corren a:

sh.com )
Amoryaoi )
Dos archivos alejados del fandom en español: 

skyehawke y journalfen )

En el que estás leyendo esto xD:

Livejournal )

Debido a los eventos del 2007:

Insanejournal )
Además de insanejournal, otros sitios de plataformas "journal" intentaron acaparar el mercado que quería irse de livejournal, entre ellos deadjournal, greatestjournal y scribblit (ahora inksome). Journalfen también surgió como opción, pero debido a su membresía restringida la gente lo pasó de largo jajaja, cof.

Desde entonces nació la idea de crear una página para las necesidades del fandom, que respaldara la creatividad de escritores y dibujantes y no los persiguiera por sus gustos (enfermos, según los llamó alguna vez la administración de livejournal). Se llegó a la conclusión de que crear algo así requeriría años de esfuerzo y no podía crearse en el calor del momento. Después de mucho trabajo, las dos grandes webs que surgieron con este sueño fueron Dreamwidth y Archiveofourown. 

Ahora sí, al punto de este post: 

Dreamwidth.org: El ancho de los sueños
Desde 2009

Descripción e historia: Fue creado con el concepto básico de livejournal, pero ajustado a las necesidades del fandom. Alienta la creatividad y abre los brazos a cualquier gusto, género, sexo, raza o lo que sea. Lleva poco tiempo online pero varios escritores importantes ya tienen cuenta ahí; algunos la utlizan, otros no. La idea es una mudanza lenta, así que no hay prisa. Este sitio no está diseñado para ser blog de vida, sino de ficción. Cada semana se hacen mejoras al código y se puede exportar tu cuenta de livejournal con todo y los posts que ya tienes aquí. Hay una opción que te permite enviar a livejournal una copia de los posts que publiques allá.
Forma de obtener una cuenta: Por invitación, por dos razones: porque está en período de prueba y para asegurarse de que la gente que crea cuenta está relacionada con el fandom de alguna forma y que, por tanto, sea fandom-friendly. 
La forma de obtener una invitación es a través de alguien que tenga cuenta. Cada cierto tiempo te dan un código, un par de códigos o hasta 7 códigos la última vez. 
Si no conoces a nadie que tenga cuenta ahí pero quieres una, recurre a esta comunidad: dw_codesharing o en esta [livejournal.com profile] dreamwidth Ahí siempre hay gente dispuesta a dar códigos.

¡No me pidan más códigos a mí, que ya he dado todos los que tenía!

Archiveofourown.org: Nuestro propio archivo
desde 2009
Descripción e historia[livejournal.com profile] perlita_negra  tiene una entrada donde comenta ampliamente la historia de este proyecto. Cito la parte que habla sobre todas las características interesantes de esta web: 
la innovación de Ao3 o Archive of our own )
Forma de obtener una cuenta: Al igual que dreamwidth, se encuentra en fase de prueba y sólo se puede entrar con invitación. Tú mismo puedes pedirla aquí o puedes preguntarle a  un autor que ya tenga cuenta si tiene invitaciones disponibles.

Por si te lo preguntabas: no, yo no tengo invitaciones de momento.

Esas dos webs son los grandes proyectos para albergar en un futuro al ancho del fandom en inglés. En el caso en especial de Archive of our own (Ao3), también está planeado para abarcar al fandom en español, con una plataforma en nuestro idioma.  ¿Cuánto tiempo tardarán estas webs en perfeccionarse y abrir sus puertas libremente? No soy adivina, pero si tardaron dos años en crearse y la gente justo ahora sigue tan arraigada en livejournal... calculo que serán años, así que no hay prisa. Mientras, que mejoren sus funciones xD

Me faltaron muchos archivos más pequeños o menos usados actualmente, pero ya me aburrí jajaja, cof. Por ahí tengo en la friend-list gente que sabe más que yo o que lo vivió más de cerca, así que, si quieren corregirme algún dato, siéntanse libres.

Atte: La metiche que se sacó cuentas en todos lados XD.

Si quieren encontrarme en DW o en Ao3:
loredi en DW
En Ao3
loredi: (think)
Algunos consejos para quienes albergan sus fics en livejournal o para aquellos a los que les toca leer aquí. Porque nadie me lo pidió y como siempre hago cosas al dope.



Consejos técnicos )

Consejos de diseño )

Consejos de organización e información )

Consejos de seguridad: twitter y facebook )

Consejos para la vista de los lectores )

Consejos para comentar mejor )



¿Dudas? ¿Sugerencias? ¿Correcciones? Aquí. Respondo preguntas, cambio cosas y agrego según vayan surgiendo.

¿Podrían linkear esto para la gente que pueda necesitar ayuda en alguno de los puntos anteriores? Ese sería el mejor agradecimiento al trabajo que hice porque nadie me lo pidió, como siempre.

Free Web Counter

Free Web Counter
loredi: (Default)
 Aquí encontraran las respuestas del Universo sobre la Verdad de la Vida. O no. En realidad sólo encontrarán las preguntas que me hacen con mayor frecuencia y las respuestas que podrían ahorrarme tiempo.

Sobre Loredi


1. ¿Quién eres? ¿Qué haces?

Mucho gusto, soy Loredi. Escribo y traduzco fanfiction. Soy mexicana, escribo en español de México pero a través de los años el español de España y de Argentina (especialmente) se me ha contagiado y a veces me encontraré hablando de vos, cof.

2. ¿Tu nick antes era Regan?

Efectivamente, de hecho en slasheaven.com sigue siendo ése.

3. Tengo algo que decirte, ¿cómo me comunico contigo en privado?

loredi.ff[@]gmail.com (sin los corchetes) o por mensaje privado aquí mismo, o en twitter @loredi
Antes de entrar en contacto conmigo, por favor ve si tu duda no está resuelta más abajo.

4. ¿Ese es tu msn (loredi.ff), te puedo agregar? ¿Me agregas tú?

No, ese no es mi msn. Es muy, muy raro que use el msn o agregue personas. Pero puedes estar en contacto conmigo por varios otros medios (ver la pregunta 3).

5. ¿Te puedo agregar a mi lista de amigos aquí en livejournal?

¡Por supuesto! Adelante. Yo también te agregaré.


Peticiones para Loredi

6. ¿Puedes escribirme un fic sobre esto o aquello?

Me temo que no hago fics a la medida a menos que yo me ofrezca primero. Y no suelo hacerlo más de una vez al año, pero quédate pendiente de mis ofrecimientos si realmente te interesa.

7. ¿Puedes traducir este fic del inlgés? ¡Está buenísimo! / ¡Me lo han recomendado mucho y no puedo leerlo!


Me temo que no traduzco fics a petición y de momento ya tengo mucho trabajo acumulado. Te sugiero contactar a alguna otra traductora de[livejournal.com profile] queremos_drarry , donde seguramente encontrarás a alguien que pueda ayudarte con más facilidad.  

8. ¿Escribirás una continuación de tu fic "x", "y" o "z"?

Al menos que yo anuncie explícitamente que planeo una continuación de ese fic en específico, no. NO ESCRIBO CONTINUACIONES. Me gustan los finales abiertos, tristes o las viñetas extremadamente cortas. Mi idea es que tú llenes los huecos con tu imaginación y no imponerte un final definitivo. Así que no. NO ESCRIBIRÉ SECUELAS DE NINGUNA HISTORIA. Todo lo que tenía que decir al respecto de ese universo ya lo dije.

9. ¿Por qué no escribes más historias de humor y menos de angustia, tragedia y drama?

¿Por favor? Intento complacer a los lectores con historias que lleven a la risa de vez en cuando, pero mi placer personal son las complejas tramas de los fics trágicos y angustiosos. Y aunque escribo para que otros me lean, también busco que sea satisfactorio para mí.


10. ¿Puedes leer mi historia y decirme qué te parece?


Puedo intentarlo pero no garantizarlo. Por diversas razones hay épocas en las que leo muy poco fanfiction, lo siento.

11. ¿Puedes betear mi historia?

Me gusta mucho ayudar a otros a armar sus historias, en serio, pero no siempre tengo el tiempo o las ganas. Así que, a menos que yo me ofrezca a revisar tu historia, la respuesta más probable es no. Pero si tu historia es interesante y tienes argumentos muy convincentes, adelante, comunícamelos, que estoy atenta.

12. Mi fandom te necesita, ¡únete a él! 

Lo intento, en serio. Intento echarles un ojo a los fandoms que mis amigos o lectores frecuentan o a aquellos que son más populares entre las fangirls. Pero no puedo con todos. Tengo poco tiempo, me cuesta trabajo engancharme con ellos y algunos aunque me gusten no me dan para leer o escribir fanfiction. Lo siento, pero es lo que hay =(

13. ¿Me recomiendas alguna historia buena?

Intentaré subir recomendaciones en el apartado de "Recomendados" lo más frecuentemente que pueda.

Sobre las historias de Loredi

14. ¿Sigues escribiendo?

Sí. Se me cruza la vida real como a todos, pero sí sigo escribiendo.

15. Hace tiempo prometiste que escribirías una historia, ¿para cuándo?

Hay dos posibilidades. Puede que ya haya descartado la posibilidad de escribir esa historia. Puede que la esté escribiendo o la tenga en mis planes y la veas pronto. Depende de qué historia en específico.

16. ¿Cuándo vas a actualizar "x" historia?

Si la historia en cuestión no tiene una etiqueta de "abandonada" en mi lista maestra, entonces sí la voy a actualizar. Es difícil saber cuándo, me gustaría hacer promesas pero he aprendido que es mejor no hacerlo.

17. ¿Por qué tardan tanto en actualizar "Así o más gay?"?

Porque vivimos lejos, en usos horarios diferentes y con calendarios de trabajo/vacaciones disparejos. Pero hacemos nuestro mejor esfuerzo, en serio.

Sobre las traducciones de Loredi

18. ¿Para cuándo una nueva traducción?

Sé que éstas tienen más éxito que mis historias propias y me encanta traducir (estudié para hacerlo profesionalmente) pero de momento quiero tomar un receso para ocuparme de escribir lo que ha estado atorado en mi imaginación.

19. ¿Cuándo habrá actualización en queremos_drarry de lo que tú estás traduciendo?

Lo siento, pero debido a problemas "técnicos" no tengo la menor idea. Ojalá que pronto me den ganas de traducir BDCQ y no me sienta apabullada por la vida.

¿No respondí lo que necesitabas? ¡Envíame un privado, mail o twitt =)!