Oct. 30th, 2009

loredi: (study hard)
Siempre he querido hacer esto y ahora lo voy a hacer tomando como pretexto una queja de [profile] perlita_negra sobre una persona pidiendo ayuda para escribir de una forma no muy... apropiada para sus propósitos. 

Primero, me presento: Pido tu confianza. Me llamo Lorena, estoy en mis últimos meses de la carrera de Lengua y Literatura Modernas Inglesas y me estoy especializando en traducción. Puede que por ello crean que yo de lo que sé es del inglés, pero si piensan eso debo decirles que se equivocan. Para estar en esa carrera y  más en esa especialidad, tengo que tener un amplio control del inglés y del español. No soy una autoridad irrebatible en ningún idioma, pero si digo algo es porque sé de lo que estoy hablando. Con estos consejos no quiero presumir que sé, sino que tú sepas conmigo. Si estás aquí y estás leyendo esto, puede que hasta te sirva. 

Lo que haré no será como lo que hace la misma Perlita, quien desarrolla a detalle ciertos temas (el uso de la raya, el uso del "flashback", etc.). Mis consejos intentarán ser cortos y concisos, como aquello del "Consejo del día" que ofrecen algunos programas. Si te sirve, tómalo. Si te queda el saco, póntelo si quieres superarte. Si tú eres Perlita alguien que ya sabe escribir en español, tómate mi entrada con humor o pásala de largo, ¿vale? :)

Consejo número uno

Escribe las palabras completas.


Hay una teoría lingüística que dice que el lenguaje determina el pensamiento. Si no sabes lo que es un guanaco, puede que este simpático ser no exista en absoluto en tu universo. Si escribes "xq", "q?" y "bn" puede que en tu universo mental jamás tengan cabida las palabras completas y, ya no se diga, los pensamientos complejos.

Profile

loredi: (Default)
Lore

October 2010

S M T W T F S
      12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags