loredi: (Default)
Lore ([personal profile] loredi) wrote2010-08-03 10:43 pm
Entry tags:

Crítica de GLEE tal y como se transmite por televisión abierta (TV Azteca, México)

Calificación: 6/10
Impresiones: muy pobre.

Doblaje: Elección de voces que deja bastante que desear.
Una palomita para la dobladora de Rachel. Un enorme tache para la de Sue y el de Kurt. Los demás dobladores, ni fu ni fa. Suenan exactamente como todos los otros dobladores de series del mundo: como dobladores. La magia de la voz fresca y natural se les perdió (un ejemplo de algo diferente: Meredith Gray doblada por María Roiz).

La traducción en general es buena a secas, tirándole a regular. Se entiende, comunica lo básico. Pero es muy aplanada, muy sin chiste. Señores, su traductor no tiene sentido del humor y para una serie de comedia, eso 1) se nota a lguas 2) es desolador. Sue Sylvester en la traducción es aproximadamente un 60% menos divertida que en el original y la peor palabra que dice es "malo". Parecen la traducción de Harry Potter a cargo de Salamandra, señores. Para su información, "you bitch" no equivale a "mala bruja". 

Además: señores, no doblaron bien las partes de Tina. Es un personaje que personalmente no me gusta nada pero aún así: no doblaron su presentación. Se escuchó clarito el "Hi, I'm Tina Cohen-Chang" y, quizás lo peor de todo: le quitaron el tartamudeo. Señores, el tartamudeo es parte de la trama de Tina, quitárselo es tremendamente estúpido y hace que el público se pierda.

Pros de la emisión: De momento subtitularon todas las canciones, no como en los subtitulajes hechos por internet o incluso los de Fox. Gracias por eso. Están acercando una serie diferente al público en general. Esta clase de humor no es común en mi país y debería ser reconocido y explotado mejor.

Contras de la emisión: Demasiados comerciales. En uno de ellos, mi sobrino se aburrió y se fue.

CENSURA: Es terrible. Incluso adelantaron la escena en la que Will ve escrito "Penis" en la lista para New Directions, es el colmo. En serio. Sé que la regulación mexicana prohibe que se presenten insultos por televisión, pero esto es demasiado. A la mierda el lenguaje común de los estudiantes de preparatoria, nos dicen con su censura. Señores, la tele no nos enseña los insultos, ya nos lo sabemos. Ignorar que existen es una soberana estupidez. Los insultos son parte del lenguaje y cumplen con una función. Su censura me da asco. Además, tienen programas llenos de dobles sentidos y bromas asquerosas, machistas, denigrantes y llenas de tintes sexuales. Aplanar una serie cuya base está en la ironía y en lo políticamente incorrecto al quitarle palabrejas "duras" es doble moral.

Le metieron tijera a varias escenas y se nota porque las cosas dejan de tener sentido.

En conclusión, creo que es un trabajo descuidado. Una vez más se nota que la cadena traductor>dobladores>emisores>público está rota. Le deberían dar libertad al traductor para relajarse un poco. Tal vez no es que no tenga sentido del humor, sino que lo amargan con sus regulaciones. Una vez relajado, debería tener más contacto con los dobladores y explicarles los pequeños matices de los personajes. (Porque asumo, señor o señora traductora que usted ha visto toda la serie y ha analizado esos matices antes de traducir; yo soy una fan y una traductora y créame, los he notado.) Y una vez hecho ese trabajo, debería ser emitido así al público, sin cortes.

Sé que esto no va a pasar en tele abierta pronto, que quizás no va a pasar nunca. Por eso,aquí va mi recomendación para los que (espero) encuentren este artículo si googlean Glee TV Azteca: No vean Glee en TV Azteca. Hay muchos otros medios donde pueden verla sin que el humor se vea mutilado en tales proporciones. Busquen y encontrarán. 

Glee se trata de abrirte completamente a la alegría.

Post a comment in response:

This account has disabled anonymous posting.
If you don't have an account you can create one now.
HTML doesn't work in the subject.
More info about formatting